En los años 70, el mundo está en un contexto de Guerra Fría, que opone dos bloques: los americanos, que son liberales, y los soviéticos, que son comunistas.
En este momento, los americanos consideran que Chile está bajo su influencia, y quieren que siga siéndolo.
Pero la llegada de Allende al poder, que es socialista, en 1970, les hace tener un contagio comunista en América del Sur. No quieren una nueva Cuba, que se convirtió en comunista tras el golpe de Estado de Fidel Castro en 1959.

licence Creative Commons Attribution 3.0 Chili
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile — http://biografias.bcn.cl/images/archive/e/e4/20100610165107!Salvador_Allende_Gossens.jpg
La CIA fomenta la oposición con manifestaciones y financiaciones del ejército, los Estados Unidos boicotean los productos chilenos, en particular el cobre.
Pinochet derrocó a Allende en 1973, lo que tuvo una repercusión mundial, especialmente en Francia, donde el gobierno marxista de Allende era muy popular entre la izquierda francesa.

Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. — Archivo General Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores ([1])
R.G.
